La Semana de la Música ofrece numerosas actividades para celebrar Santa Cecilia
PUBLICACIÓN 19.11.2025 18:54
Con colaboraciones que implican a la Banda Municipal de Música, la Escuela de Música, el Aula de Música Moderna o el taller de Teatro de la UP.


La Semana de la Música se inicia mañana jueves, incluyendo este año numerosas y variadas actividades gracias a la colaboración entre la Banda Municipal de Música, la Escuela Municipal de Música, el Aula de Música Moderna y el taller de Teatro de la UP.
Así lo ha señalado hoy la concejal de educación, Cristina García, junto al director de la Banda Municipal de Música, Julián Lozano, Raúl Jiménez y Quique Ruescas, en representación de la AMM y Pedro Alarcón, monitor de teatro de la UP.
Así, Julián Lozano señala que este año se festejará Santa Cecilia, Patrona de la Música, añadiendo más actividad a esta celebración, poniendo en valor los 160 años de música bandística en Villarrobledo y así, desde mañana jueves, día 20 de noviembre con una actuación de percusión corporal-musical y danza a cargo de alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Música, desde las 5 de la tarde, en la Plaza Vieja.
Después, a las 5 y media, en el Claustro del Ayuntamiento, desde el Aula de Música Moderna se realizará una charla, en formato podcast para hablar de la música que se escucha actualmente y su evolución en las últimas décadas.
Después, tendrá lugar la actuación musical y narrativa que contará con la colaboración de los alumnos y alumnas de violín de la EMM y de actores y actrices del taller de teatro de la Universidad Popular, en una dramatización de un cuento sobre Santa Cecilia.
La tarde terminará con un concurso Kahoot, “Soy quien más sabe de música” organizado desde el AMM, también en el Claustro. Un concurso de preguntas y respuestas que contará con importantes premios como entradas para el festival Viña Rock y cheques regalo para material en Librería Studio. Además todos los que participen entrarán en el sorteo de una entrada para el Viña Rock.
La Semana de la Música continuará, el viernes 21 con el Pasacalles en Honor de Santa Cecilia, con alumnos de la EMM y miembros de la Banda. Una actividad que Julián Lozano señala que no se realizaba desde hace más de 60 años y que se recupera este año, en un recorrido, desde las 7 de la tarde, por la calle de la Plaza hasta la iglesia de San Blas donde, en su interior se interpretarán varias piezas, dedicadas a su Patrona.
Así se llegará al sábado 22, Día de Santa Cecilia, celebrando el Concierto Extraordinario de la Banda Municipal de Música, en el que como es costumbre se realiza la entrega de los Galardones de la Música 2025 que este año recae precisamente en el Aula de Música Moderna Argimiro Martínez, en reconocimiento a la labor que vienen realizando desde hace 28 años, enseñando música y fomentando la formación musical entre grandes y pequeños.
Un reconocimiento también a sus monitores, Raúl, Jiménez, Quique Ruescas, Noé González, Víctor Perona, Alicia Martínez y a los técnicos, de la concejalía de juventud de la que depende este servicio, en una tarde en la que también habrá colaboraciones musicales.
La Semana de la Música se cerrará con el concierto de Minino Bravo, el jueves 27 , a las 8 y media de la tarde, en el Gran Teatro y con el XLIV Encuentro Coral de Castilla la Mancha, organizado por la AMEV.
Sin olvidar que el lunes 24 de noviembre, la Escuela Municipal de Música realizará una jornada de puertas abiertas, en la que la música sonará en las aulas , abiertas a todos los que quieran conocer como es la Escuela por dentro y como se trabaja por parte de profesores y alumnos.
Concluye Cristina García felicita a Julián Lozano en representación de la Escuela y la banda de Música por el trabajo realizado a la hora de coordinar esta Semana dedicada a al Música, agradeciendo la implicación del AMM y del taller de Teatro para sumara a esta celebración.
Felicitaciones al AMM por su Galardón de la Música en reconocimiento a su trayectoria y a su labor, aprovechando la concejal del Gobierno para invitar a los vecinos y vecinas al Concierto Extraordinario de Santa Cecilia que afirma que como siempre no dejará a nadie indiferente.
Invitación también a todas las actividades programadas este año, celebrando la colaboración surgida para llevarlas a cabo, dando cabida a todo tipo de públicos y gustos musicales, esperando García que cada año sean más las instituciones y colectivos musicales que se unan a la celebración de Santa Cecilia.
